Introducción

Cuando se contrata personal nuevo, hay muchas cosas que se tienen en cuenta. Las cualificaciones, la experiencia y el conjunto de habilidades del candidato son importantes, pero no son necesariamente las cualidades más importantes que hay que buscar en alguien. Quieres asegurarte de que esa persona va a encajar en la cultura de tu empresa y de que se adapta bien al puesto en cuestión.

Flexibilidad

La capacidad de adaptarse, o ser flexible, es una habilidad importante para un candidato. El mercado laboral cambia constantemente y necesitarás a alguien que pueda seguir el ritmo de esos cambios.

Un candidato también debe estar dispuesto y ser capaz de trabajar en un entorno de equipo, así como por su cuenta. Un buen empleado debe tener la capacidad de trabajar bajo presión y con plazos, porque la mayoría de las empresas no pueden permitirse el lujo de esperar a que las cosas sean perfectas antes de lanzarlas al mundo.

Habilidades De Comunicación

Es esencial tener una gran capacidad de comunicación en cualquier trabajo porque te ayuda a entender lo que dice la otra persona, y también a presentar tus ideas con claridad.

Sería una gran ventaja para un candidato si pudiera comunicarse de forma clara y eficaz, porque le hace más fácil trabajar con él, más accesible y más comercializable.

Habilidades De Liderazgo

El liderazgo y la gestión suelen utilizarse indistintamente, pero no son lo mismo. El liderazgo consiste en motivar a las personas para que trabajen en pos de un objetivo común, mientras que la gestión consiste en hacer las cosas aplicando procesos que obtengan resultados. Aunque los líderes pueden ser gestores, no todos los gestores son líderes.

Las habilidades de liderazgo son esenciales para el éxito de cualquier empresa o carrera. Si buscas a alguien que pueda hacer avanzar a tu empresa, asegúrate de que demuestre estas cualidades:

  • Se comunican bien con los demás - Comunicarse eficazmente es la clave cuando se trata de dirigir un equipo de personas hacia un objetivo común. Los líderes deben ser capaces de explicar su visión con claridad para que todos los miembros del equipo entiendan lo que hay que hacer y por qué es importante (y cómo les beneficiará). Una buena comunicación también significa ser capaz de escuchar con atención y responder adecuadamente; si no escuchas bien cuando alguien habla, puedes perderte información valiosa que podría afectar a tu estrategia más adelante.
  • Asumen riesgos - Un buen líder sabe hasta qué punto debe arriesgarse para tener éxito -una decisión arriesgada podría significar un fracaso o un éxito más allá de las expectativas-, pero en cualquier caso, asumir riesgos significa estar dispuesto a pensar fuera de los límites tradicionales y probar nuevos métodos en lugar de ceñirse a los que han funcionado antes.

Creatividad

La creatividad es una cualidad importante que hay que buscar en un candidato. La creatividad puede ayudarte a pensar en nuevas ideas, a encontrar soluciones a los problemas y a resolverlos con mayor eficacia.

Por ejemplo, considera este escenario: Tu empresa lleva seis meses trabajando en la mejora de la experiencia de usuario de tus clientes. Sin embargo, aunque has probado varios enfoques diferentes para mejorarla, aún no se ha producido ningún progreso porque nada parece calar en tus clientes. Necesitas a alguien con creatividad que pueda aportar nuevas ideas y que, al mismo tiempo, sea capaz de ejecutarlas con eficacia para que funcionen como es debido cuando se pongan en producción.

Trabajo en Equipo

La capacidad de trabajar en equipo es una de las habilidades más importantes que puede poseer cualquier candidato a un puesto de trabajo. También es una de las cosas más difíciles de enseñar, lo que dificulta a los directores que quieren que sus empleados sean lo más eficientes posible. Si buscas a alguien que pueda trabajar bien con los demás y que contribuya al éxito de tu organización, el trabajo en equipo debería estar entre los primeros puestos de tu lista cuando busques entre los currículos o entrevistes a posibles candidatos.

Son muchos los beneficios que se derivan de tener un ambiente de equipo dentro de una organización, pero antes de entrar en esos detalles, vamos a dedicar un momento a definir qué es el trabajo en equipo:

  • Un grupo que trabaja en conjunto hacia un objetivo común
  • Trabajar juntos de forma cooperativa
  • Cooperación entre individuos o grupos

Habilidades Para Resolver Problemas

La capacidad de resolver problemas es una de las habilidades más importantes para cualquier persona, en cualquier carrera. La capacidad de resolver problemas con rapidez y eficacia puede ayudarte a conseguir un trabajo o a ascender en tu puesto actual. También es necesaria para cualquiera que quiera ascender dentro de su organización.

La habilidad para resolver problemas es una de las principales razones por las que los empresarios contratan a personas: quieren a alguien que pueda resolver las cosas por sí mismo en lugar de tener que llevarle de la mano en cada paso de cada proyecto o tarea. Este tipo de empleado tiene un valor incalculable cuando surgen problemas inesperados que requieren atención inmediata, porque será capaz de solucionarlos sin necesidad de recibir muchas instrucciones de otras personas con cargos directivos por encima de él (y sin interrumpir el flujo de trabajo).

Habilidades Interpersonales

Las habilidades interpersonales son las capacidades que permiten a un empleado trabajar eficazmente con los demás. Estas habilidades son esenciales para el éxito de un entorno de equipo y garantizan una comunicación fluida entre los empleados. Un buen candidato será capaz de cumplir con sus responsabilidades, de comprender sus propios puntos fuertes y de reconocer también los puntos fuertes de los demás. Poseerán fuertes habilidades interpersonales al ser capaces de trabajar bien en grupo y de entablar relaciones con los compañeros de trabajo.

Gestión del Tiempo

La gestión del tiempo es una de las cualidades más importantes que hay que buscar en un candidato. No es sólo una habilidad, sino también un rasgo de la personalidad. Si estás contratando para cualquier puesto, la gestión del tiempo es la clave para garantizar que tu empresa saque el máximo provecho de tu inversión en ellos.

¿Por qué es tan importante? Considera lo siguiente: si una persona no puede gestionar su propio tiempo lo suficientemente bien como para terminar los proyectos a tiempo o cumplir los plazos con regularidad -o en absoluto-, ¿cómo puedes esperar que gestione las exigencias de su trabajo?

Tampoco se trata sólo de completar las tareas. La gestión del tiempo también consiste en asegurarse de que el trabajo que hace es de calidad. Si a alguien le cuesta cumplir los plazos o completar las tareas porque no tiene una buena capacidad de gestión del tiempo, probablemente trasladará este problema a tu empresa y causará problemas también allí.

Atención al Detalle

La atención al detalle es una cualidad vital que te hace destacar entre los demás candidatos. Es importante no sólo porque es agradable tener a alguien tan concienzudo en tu equipo, sino también porque la atención al detalle puede ser una señal de que la persona tiene otras cualidades que quieres: organización, compromiso con la excelencia y mayor eficiencia.

Preguntar a alguien sobre la atención al detalle es una forma fácil de que ambos (el entrevistador y el entrevistado) midáis si existe un potencial de ajuste entre su estilo de trabajo y el tuyo. Si su respuesta parece vaga o demasiado general (por ejemplo, "soy muy atento"), pregúntale un ejemplo de cuándo ha demostrado este rasgo antes, o cuéntale una situación en la que habría ayudado si hubiera estado más atento. A continuación, pregúntale qué medidas ha tomado para mejorar en este aspecto con el paso del tiempo: ¡esto le dará margen para la autorreflexión sobre lo mucho que ha avanzado desde entonces!

Para Que La Empresa Tenga Éxito, Necesitas La Persona Adecuada Para El Trabajo

Necesitas a la persona adecuada para el trabajo. La persona adecuada es alguien que puede hacer bien el trabajo, encaja con la cultura de tu empresa y tiene buenas habilidades de equipo. También es útil que tenga experiencia relevante en su campo de especialización.

No dejes que nadie te contrate basándose sólo en uno o dos de estos atributos; quieres que tenga las cuatro cualidades para que tu empresa consiga ser productiva y saludable.

Conclusión

La cualidad más importante que debes buscar en un candidato es su capacidad para trabajar con otros. Esto significa que entiende la importancia del trabajo en equipo y puede ponerlo en práctica a diario. Alguien que pueda trabajar bien con los demás tendrá más probabilidades de tener éxito en cualquier trabajo, por lo que ésta debería ser siempre una de tus principales prioridades a la hora de contratar nuevos empleados.

Ready to hire?

Save time. Make it easy. Find the perfect candidate.

Everything you need in 1 tool

Create amazing interviews with AI

Automate the process